Viernes Santo. Uno de los días grandes de la Semana Santa. También en Nerva, que este año, pese al la ironía del buen tiempo, se queda sin ver a esta hora por las calles sus pasos del Nuestro Padre Jesús del Gran Poder, María Santísima del Mayor Dolor y el Crucificado de la Vera Cruz, sin escuchar las marchas de cornetas y de nuestra banda de Música local; sin el silencio y la devoción de estos días; sin la emoción vibrante de una saeta a la entrada o en la salida de la Iglesia de San Bartolomé o al pasar por la Torre del Ayuntamiento en nuestro paseo.

Y es que nuestro Adrián tiene un quejío que quita el "sentío", que crece y sigue creciendo como artista más allá de su participación en aquel programa de Canal Sur, haciéndose más completo y probándose en nuevos aires, venciendo su timidez y su vergüenza, esa donde reside su grandeza y su sencillez, porque sólo hay que verlo y escucharlo un poquito, a capella si hace falta, como va templando sus nervios como mejor sabe: poniendo todo el sentimiento y todo lo que lleva dentro para cantarle a su Nerva por fandango, en sus coplas, por carnaval con su grupo o hasta el Resistiré del Dúo Dinámico, que aunque reconoce "no es de su estilo", sí que ha encantado a su gente y se ha hecho viral por las redes.

Y a mí, que no soy ni cofrade ni flamenca ni coplera, me emociona este joven artista de mi tierra. porque me llega, porque me vibra escucharlo,porque me remueve el alma ver y sentir como derrama esa pasión por nuestra Nerva en cada giro de su voz aflamencá y "jonda", porque siente el arte y la música como quien pinta el Tinto con los dedos, hace melodía el murmullo de sus aguas agrias o modela con barro de azufre el cuerpo de un Cristo, minero siempre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenidos a Yo Periodista. Gracias por tu colaboración