![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj4lNBg0avPkuYHKbDI6zuzsMJYofSx4D3ALsKdP7l6tvrlM4DyJckzQqIQdLq6EB_Wsb90OvecFoCYNmvIEgPOW-CoIEY6sfZERcaZvcTNT5x8Q_EdZ2kgGmfVZtwaMNifTrT8YZNsBuO9/s320/11214312_830753350372594_3682241066290984759_n.jpg)
Hasta este domingo. 2 de agosto, se podrá visitar en la Cervecería Robles de Nerva, la muestra Aromas Andaluces, de la sevillana Carmen Meléndez García. Se trata de una selección de obras dedicadas a la feria taurina que muestran la afición de la artista e inspirada tanto en la belleza del toro en su habitat natural del campo como con el torero en la plaza: "me gustan las dos maneras pero en el campo me transmite un toro fuerte, sencillo y elegante, pero en la plaza me transmite más bravura y prefiero pintarlo en el campo pues cada artista cuando está pintando transmite su personalidad quiere decir que yo me identifico más con el toro en el campo", tal y como explicaba la artista.
De hecho, en las obras expuestas en Nerva, sorprende no sólo el realismo de las escenas retratadas sino la remarcación de los detalles de los bordados, muy cuidados, y de los semblantes de las figuras respondiendo tanto al mundo taurino como al flamenco, otra de sus pasiones: "me encanta plasmar ese movimiento de mantón de manila que pueda tener tanto Arte como una flamenca", confiesa
De hecho, en las obras expuestas en Nerva, sorprende no sólo el realismo de las escenas retratadas sino la remarcación de los detalles de los bordados, muy cuidados, y de los semblantes de las figuras respondiendo tanto al mundo taurino como al flamenco, otra de sus pasiones: "me encanta plasmar ese movimiento de mantón de manila que pueda tener tanto Arte como una flamenca", confiesa
![]() |
La pintora, Carmen Meléndez lleva a gala su pueblo. Constantina, en plena sierra norte de Sevilla |
Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla. actualmente Carmen Meléndez se dedica a impartir clases de Pintura. tanto a adultos como a niños: durante el curso lectivo, en la escuela taller del Ayuntamiento de Guadalcanal, y los lunes en un monasterio de Constantina; y en verano, para niños en la escuela taller del Ayuntamiento de Guadalcanal. La enseñanza de su arte le supone una gran satisfacción, sobre todo porque "intento transmitir esa delicadeza que hay que tener para cada alumno con un perfil diferente, cada día y años que pasa más contenta estoy de lo que hago pues es una recompensa muy grande dar clases alumnos adultos pues aparte de pintar que es lo que hacemos es una terapia sicológica pues ellos aprenderán de mí pero yo aprendo mucho de ellos de cada uno de su vida diaria que no es poco en los momentos que nos encontramos", explica emocionada la pintora.
Ya en sus "ratos libres" disfruta dando pinceladas a sus pasiones y surgen así casi por casualidad exposiciones como la que se ve estos días en Nerva, sobre todo gracias a la pasión por el arte del gerente de la Cervecería Robles, Rafael Barba, quien no desaprovechó la visita del marido de Carmen como representante de productos del bar para que la pintora dejara sentir en la localidad minera sus particulares "Aromas Andaluces", que se podrá visitar hasta este domingo en la Cervecería Robles, ubicada frente a la torre del reloj del Ayuntamiento, y que se ha convertido con el paso del tiempo. en una inusitada galería de arte con cierto aire singular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario