Hace más de dos años que esperaba contaros esta noticia que hoy avanzo aquí, en mi Yo Periodista. Incluso ya en mi discurso de presentación de mi poemario Mirada Azul en Nerva la perfilé: "al excepcional periodista que ya es pese a su juventud -y gracias a ella como siempre digo-, y del que muy pronto también tendremos noticias de su éxito con el que nos llenará de orgullo a todos los que le conocemos". Pues eso, al fin es realidad; al fin se publica un novedoso trabajo de investigación sobre el archiestudiado 4F- Año de los Tiros del periodista nervense José Manuel Torres Ayala; y al fin ven la luz todos años de buen hacer, de constancia y, sobre todo, de esfuerzo por superarse en cada proyecto que emprende.
El periodista José Manuel Torres Ayala, en un momento de la presentación, acompañado por la diputada de Cultura, Elena Tobar y el alcalde de Nerva, Domingo Domínguez |
Portada |
Leer Nota de Prensa de la presentación en Diputación de Huelva (13 de febrero 2015)
Y es que, a través de fuentes documentales precisas y una ardua investigación, Torres Ayala ofrece una revisión crítica y actualizada de los sucesos acaecidos en la Cuenca Minera de Riotinto el 4 de febrero de 1888 desde un punto de vista no estudiado hasta ahora: desde la óptica del poder, el control, la estrategia, la propaganda y la comunicación.
El periodista nervense y autor de God Save The Company, José Manuel Torres Ayala |
José Manuel Torres Ayala (Nerva, 1988) es licenciado en Periodismo y Máster en Comunicación Institucional y Política por la Universidad de Sevilla. Periodista todoterreno, entre su experiencia laboral destaca su labor de redactor en la Cadena Ser Sevilla para la que fue acreditado para seguir el juicio por el Caso Marta del Castillo. Ha colaborado con distintos medios como la emisora local Onda Minera RTVN, el periódico mensual Viva la Cuenca Minera o los digitales Piratas del Basket y La Red Información. Además, sido presentador de diferentes actos y eventos en su tierra natal, Nerva y la Cuenca Minera de Riotinto, como la presentación de la Gala Homenaje a la Selección de Fútbol del 12 a 1 a Malta en Minas de Riotinto el espectáculo audiovisual Metamorfosis del pianista y compositor, Rafael Prado, del libro Mirada Azul de Carmen Alcázar o el ciclo de Otoños Poéticos de Nerva. Actualmente lleva el gabinete de comunicación de CCOO- Sevilla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario